Miradero
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos

Domingos Familiares en la Universidad de Puerto Rico - Río Piedras

30/7/2014

0 Comments

 
Tomado literalmente de: http://www.uprrp.edu/ultimahora/?p=18823

"
Tradiciones en transición En esta nueva exposición hay algo que recordar, admirar, relacionar y, sobre todo, aprender sobre el pasado y el presente de nuestras tradiciones puertorriqueñas.  Los visitantes podrán encontrar una diversidad de expresiones materiales que forman parte de nuestra identidad como pueblo, tanto ayer como hoy.  Aquí coexisten tallas de santos, instrumentos musicales, cestería, juguetes, máscaras de vejigantes, trabajos de aguja, accesorios, lámparas y machetes… todos realizados entre siglo XVIII y el presente.

La muestra destaca, además, la figura del investigador y folclorista Teodoro Vidal, quien incansablemente, por más de medio siglo, se ha dedicado al estudio y rescate de nuestro patrimonio cultural expresado en las artes populares o tradicionales.  Para llevar a cabo la exposición, se utilizaron las colecciones de arte popular del Museo de Historia, Antropología y Arte, de la Fundación Luis Muñoz Marín y del Instituto de Cultura."

Vea el programa completo abajo o en el enlace de arriba.
Picture
0 Comments

Técnica indígena para domar un caballo sin violencia ni castigo

13/7/2014

0 Comments

 
Me ha llegado este maravilloso video que muestra una técnica centenaria de los índigenas de la Pampa para domar un caballo sin recurrir a la violencia ni al castigo. Es un video impresionante en el que el domador se gana la confianza completa del caballo. No digo más nada. Véalo usted mismo/a.

0 Comments

Segunda parte de la breve introducción a la gastronomía puertorriqueña

11/7/2014

0 Comments

 
Hemos tenido tanta actividad en estos días en Miradero que se nos había olvidado poner nuestro segmento más reciente en "Tradiciones y leyendas". Esta es la conclusión de la breve introducción a la gastronomía puertorriqueña. Aquí hablamos un poco sobre el rol de los dos poderes coloniales enla cocina de la Isla. 
0 Comments

Miradero recibirá manuscritos para evaluación hasta el 31 de octubre

6/7/2014

0 Comments

 
Picture
La revista Miradero, una revista académica de folclor puertorriqueño y latinoamericano, anunció que aceptará manuscritos para evaluación hasta el 31 de octubre.

Las personas interesadas en someter manuscritos pueden visitar la página http://www.miradero.org en la sección “¿Quiénes Somos?” para leer las guías editoriales de la revista. Los manuscritos se deben someter por correo electrónico a revistamiradero @yahoo.com.

Miradero lanzó su primera edición internacional en noviembre del 2013 con colaboraciones de Perú, Argentina y Chile, además de Puerto Rico y una nueva edición este pasado junio con artículos de diversos temas.

"Estamos muy contentos con los números que hemos sacado desde que nos integramos a las redes sociales el año pasado. Nos interesa darle espacio cada vez más a trabajos investigativos sobre temas como la artesanía, el patrimonio cultural e intangible (nacional o regional), la tradición y la historia oral, los mitos y las leyendas, la música folclórica, los bailes folclóricos, la gastronomía tradicional, la religiosidad de los pueblos y la medicina folclórica, entre otros. Igualmente, nos interesan mucho trabajos sobre la integración de todos estos saberes en la educación contemporánea ," dijo Raúl Feliciano Ortiz, director de medios de Miradero.

La revista se nutre de colaboraciones de estudiosos/as del folclor de Latinoamérica en donde quiera que estén. Por eso la junta editorial agradece la diseminación de esta información en todos los foros posibles.

Acerca de Miradero

Miradero, publicación oficial del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, es la primera y única revista de folclor en el ciberespacio puertorriqueño. La revista busca constituirse en el vehículo de divulgación e intercambio de estudios y proyectos de folclor y de la oralidad en el país. Se publicó por primera vez en el 2008 en papel y luego en línea. Hoy día, Miradero no es solamente una revista, sino un portal de intercambio e información sobre el folclor de Puerto Rico y Latinoamérica. Más informa-
ción disponible en www.miradero.org o en Twitter @revistamiradero, Facebook/revistamiradero y YouTube /revistamiradero.

0 Comments

    Miradero

    Estén pendientes a esta sección para anuncios, noticias y cosas interesantes que compartamos con nuestros/as seguidores/as.

    Raúl J. Feliciano Ortiz, Ph.D. se encarga del blog. Todas las entradas son escritas por él a menos de que el texto diga lo contrario. 

    Picture

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    April 2018
    November 2017
    August 2017
    June 2017
    February 2017
    November 2016
    August 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    Categories

    All
    Artesanía
    Artesanía
    Carnaval
    Comunicados
    Cuentos
    Educación
    Festivales
    Gastronomía
    Música
    Música
    Naturaleza
    Tradiciones Centenarias
    Tradición Oral
    Tradición Oral

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos