Miradero
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos

Miradero en "Tradiciones y Leyendas" 

28/8/2013

0 Comments

 
Esta noche tendremos nuestra segunda aparición en el programa de radio “Tradiciones y Leyendas” a las 10:05 hora del DF por sintoniaradio.com (también pueden escucharlo por TuneIn).

En esta ocasión les traemos un cuento sumamente sencillo; casi una anécdota que le pudo haber ocurrido a un pariente suyo de esos jaibas o velagüiras que todos tenemos. Escuchen el cuento y oigan un poco sobre su lugar en el folclor puertorriqueño.

Por lo pronto, aquí les dejamos nuestra participación pasada en el programa.

Picture
0 Comments

Gastronomía tradicional - Tembleque de coco de Puerto Rico

21/8/2013

0 Comments

 
Hoy les presentamos una receta para un postre típico y delicioso de Puerto Rico: el tembleque de coco. Vea este video de la Chef Milani. Si la hacen y les queda bien, nos mandan un poquito. =)
0 Comments

Muestra del documental "Caraballo, máscara y carnaval" 

19/8/2013

0 Comments

 
Picture
Aquí les presentamos algunas escenas del documental "Caraballo, máscaras y carnaval". En este documental se muestra la obra del maestro artesano Miguel Ángel Caraballo García. Caraballo es famoso por sus caretas de vejigantes en Ponce, Puerto Rico.

Este trabajo del 2011 fue producido por la Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico.

Auspiciadores: Fundación Puertorriqueña para las Humanidades / National Endowment for the Humanities / Instituto de Cultura Puertorriqueña / Oficina de Apoyo a las Artes y el Quehacer Cultural / National Endowment for the Arts / Municipio Autónomo de Ponce.

Para comprar el documental, escriba a revistamiradero@yahoo.com

Idioma: Español -  Subtítulos en inglés

0 Comments

El tigre y el conejo - ¡Ahora ilustrado y en video!

18/8/2013

0 Comments

 
Picture
Una de las encomiendas de la revista Miradero es lograr la difusión de los materiales de tradición oral que no pertenecen al canon puertorriqueño. Estos son cuentos, trabajos y estudios que muchas veces no se toman en serio, pero que tienen mucho que aportar al enriquecimiento pedagógico, cultural y político del país.

Con esa misión en mente,  hemos empezado a poner estos cuentos en audios y videos accesibles para cualquier persona con una conexión al internet.

Desde que ingresamos al mundo de las redes sociales y comenzamos a conocer grupos y personas en otras partes de Latinoamérica que comparten nuestras mismas preocupaciones, hemos sido testigos/as de las diferentes estrategias que utilizan para difundir estos trabajos. Hemos visto animaciones hermosas en Argentina, Chile y otras partes de América del Sur. Desafortunadamente, en la revista Miradero no contamos con los recursos humanos ni económicos* para poder crear animaciones de estos cuentos. No obstante, hemos querido ofrecerles una versión pictórica de uno de los cuentos de tradición oral que ya habíamos montado en audio, "El tigre y el conejo." Vean este video hecho en el estilo de un libro de cuentos animado con ilustraciones de Raúl J. Feliciano Ortiz. Recomendamos que lo vean en pantalla completa.

Esperamos que lo disfruten y que lo difundan.

* Si usted conoce de animación y quisiera colaborar voluntariamente con nosotros, puede escribirnos a revistamiradero@yahoo.com.


0 Comments

La tradición oral en el salón de clases

11/8/2013

0 Comments

 
Picture
"Por eso, otra muestra de nuestro conservadurismo nacional es que en las pocas ocasiones que se usa el folklore en el salón de clases, no pasa de ser una muestra de 'nuestros antepasados' conservada en una vitrina empolvada, utilizada como evidencia de nuestro 'compromiso' con las raíces culturales."

Eso nos dice  la Dra. Julia Cristina Ortiz Lugo, en su artículo "Había una vez... y ya no es. La tradición oral en el salón de clases", en el que nos invita a darle una mirada distinta a los cuentos de tradición oral del folclor de nuestros países:  como textos pertinentes a las situaciones políticas, ideológicas y culturales cotidianas. Es esta mirada la que hace que estos cuentos sean particularmente útiles en el salón de clases.

Para leerlo, oprima aquí.

Este artículo pertenece al libro Saben más que las arañas: Ensayos sobre narrativa oral afropuertorriqueña (2004) Casa Paoli, Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, Inc y Fundación para las Humanidades. Ponce, Puerto Rico.

Reproducimos este ensayo aquí con permiso de la autora.

(Imagen de dominio público. Autor original: E.W. Kemble - 1904)

0 Comments

Juego folclórico puertorriqueño - "Gallitos" 

7/8/2013

1 Comment

 
Anoche, los compañeros tuiteros de Mi Puerto Rico Verde @miprv pusieron una hermosa foto de los "gallitos" puertorriqueños y eso nos motivó a compartir con tod@s ustedes qué son los gallitos y cómo se usan. Raymond G. Ramos Rosario tiene tres videos en los que explica 1) cómo se hacen los gallitos y 2) cómo se juega con ellos. Disfruten de esta estampa boricua.
Picture
Foto por @pollomaldonado
1 Comment

Medicina folclórica en Perú

7/8/2013

0 Comments

 
Aquí les dejamos un pequeño reportaje que hizo el grupo Culturama Perú sobre un comercio herbolario de medicina folclórica en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque en Perú. En el video entrevistan al maestro curandero Juan Nolasco Alejandría. Disfruten.
0 Comments

Las expresiones orales y gráficas de los wajapi 

6/8/2013

0 Comments

 
Un video corto de la UNESCO sobre la tribu wajapi, del norte del Amazonas.  Parte de su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
0 Comments

    Miradero

    Estén pendientes a esta sección para anuncios, noticias y cosas interesantes que compartamos con nuestros/as seguidores/as.

    Raúl J. Feliciano Ortiz, Ph.D. se encarga del blog. Todas las entradas son escritas por él a menos de que el texto diga lo contrario. 

    Picture

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    April 2018
    November 2017
    August 2017
    June 2017
    February 2017
    November 2016
    August 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    Categories

    All
    Artesanía
    Artesanía
    Carnaval
    Comunicados
    Cuentos
    Educación
    Festivales
    Gastronomía
    Música
    Música
    Naturaleza
    Tradiciones Centenarias
    Tradición Oral
    Tradición Oral

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos