Miradero
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos

Dos jóvenes escultores restauran la Casa Paoli en Ponce

8/8/2016

0 Comments

 
Picture
Por: Néstor Murray-Irizarry

La casa natal del tenor más importante nacido en suelo puertorriqueño, Antonio Paoli, está restaurándose gracias al espíritu de solidaridad y sacrificio de dos destacados jóvenes escultores y restauradores en entrenamiento: Omar Ortiz Ramos (1971) de San Sebastián del Pepino y Juan Nuñez Cruz (1969) de Ciales.

La Casa Paoli es propiedad y sede del Centro de Investigaciones Folclóricas de Puerto Rico, Inc. ubicada en la calle Mayor 2846 en el casco histórico de Ponce. Es una institución educativa sin fines de lucro que se dedica a estudiar e investigar todas las expresiones culturales del país. La misma se sostiene con donativos y este año conmemora el 40 aniversario de su fundación.

Los donativos hacen posible que se puedan sufragar los gastos mientras los artistas Omar y Juan trabajan largas horas durante el día sin recibir remuneración alguna. Castigados por la ola de calor del radiante sol de Ponce que baña la Casa Paoli, los cuidadosos restauradores realizan una impresionante obra artesanal utilizando cal, arena y otros materiales confeccionados por una gran industria radicada en Guayanilla. Su oficio y sus destrezas manipulativas le han permitido desarrollarse en este nuevo oficio que le auguramos un feliz encuentro entre el llamado mortero de cal, el barro, la plasticina, el bronce y el acero.

Nuñez Cruz trabajó, como escultor a cargo de restaurar los ornamentos, en la reciente restauración de la cúpula de La Fortaleza bajo la dirección del preservacionista Pablo Ojeda. Anteriormente trabajó por muchos años restaurando muebles antiguos, objetos de piedra y cerámica en la Galería de Antigüedades El Alcázar en el Viejo San Juan. Restauró el escudo de Puerto Rico que se encuentra en los jardines del Antiguo Casino de Puerto Rico. También restauró los portones de acero de La Fortaleza. Algunas de sus esculturas más conocidas son: el monumento en bronce de Juan Antonio Corretjer en Ciales y la obra del Cacique Don Alonso en la plaza de recreo de Utuado.

Ortiz Ramos, por su parte, restauró diversos monumentos en bronce en Vega Baja y los interiores del Antiguo Casino de Puerto Rico. Entre sus obras se destacan: el monumento a Eugenio María de Hostos en el barrio Río Cañas de Mayagüez, el monumento en la tumba de Rafael Churumba Cordero en Ponce y San Fernando de la Carolina en el nuevo hospital de ese mismo pueblo.

Para más información favor de comunicarse con el profesor Néstor Murray-Irizarry a través del correo electrónico nmirizarry@gmail.com o del teléfono: (939) 640-1584. Favor de depositar los donativos en la cuenta del Banco Popular 074-430122 o enviar un giro postal o cheque a: Apartado de Correos 334134, Ponce, PR 00733-4134.

Picture
0 Comments

    Miradero

    Estén pendientes a esta sección para anuncios, noticias y cosas interesantes que compartamos con nuestros/as seguidores/as.

    Raúl J. Feliciano Ortiz, Ph.D. se encarga del blog. Todas las entradas son escritas por él a menos de que el texto diga lo contrario. 

    Picture

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    April 2018
    November 2017
    August 2017
    June 2017
    February 2017
    November 2016
    August 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    Categories

    All
    Artesanía
    Artesanía
    Carnaval
    Comunicados
    Cuentos
    Educación
    Festivales
    Gastronomía
    Música
    Música
    Naturaleza
    Tradiciones Centenarias
    Tradición Oral
    Tradición Oral

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos