Miradero
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos

Segundo Encuentro con Pura Belpré

16/3/2019

1 Comment

 

18 de marzo de 2019
Segundo Encuentro con Pura Belpré
COMUNICADO DE PRENSA
San Juan— 18 de marzo de 2019 —
FINALIZA EL MES DE MARZO CON UN ENCUENTRO EN TORNO A LA PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS: "LA CENICIENTA PUERTORRIQUEÑA" Y “COMPAY ARAÑA Y EL BUEY” DE LA PROFESORA JULIA CRISTINA ORTIZ LUGO
 
San Juan, Puerto Rico -- El sábado 30 de marzo, en el Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico, se llevará a cabo el Segundo Encuentro con Pura Belpré.  En esta ocasión -esencial para estudiantes de educación y literatura, maestros, bibliotecarios, amantes de la literatura puertorriqueña y el público en general- quienes asistan disfrutarán de conversatorios, talleres para niños y adultos, sesiones de cuentacuentos y otras actividades enriquecedoras para toda la familia.
 
"Esta es una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar mientras nos adentramos en el mundo de la literatura folclórica e infantil puertorriqueñas que es rico en tradición, e innovador en formas que muchos no conocen", explicó Tere Marichal Lugo, de Contarte. "Si usted cree que conoce el personaje de la Cenicienta, le tenemos sorpresas. Acompáñenos y conocerá a una Cenicienta distinta y poderosa".  
 
Este día la profesora y folclorista, Julia Cristina Ortiz Lugo presentará sus libros más recientes: "La cenicienta puertorriqueña", ilustrado por S. Damary Burgos, y “Compay Araña y el buey” ilustrado por Tere Marichal.
El evento, comenzará a las 10:00 AM y finalizará a las 3:00PM. Este es el segundo de un ciclo de 12 eventos que el Colectivo Contarte Inc. está organizando para llevarse a cabo durante el  2019,  Año de Pura Belpré. El pasado encuentro y este han sido auspiciados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico. El público podrá disfrutar de talleres de creación de títeres, conversatorios, conferencias, venta de libros, sesiones de narración oral de cuentos afropuertorriqueños, leyendas y cuentos sobre mujeres. La entrada es libre de costo.
Las cuentistas que participarán e el evento son: Tere Marichal, Carmen Kortright, Damaris Vega, Marie Hernández, Aurora Rivera, Rashelle Burns, Johanna Domínguez y los susurradores del Colegio Taller Creativo de Caguas.
 
9:45am – Registro

10:00 am - Bienvenida y saludo protocolar

10:15 - Presentación de los libros “Compay Araña y el buey” y "La cenicienta puertorriqueña" de Julia Cristina Ortiz Lugo. La autora y las ilustradoras, S. Damary Burgos y Tere Marichal conversarán con el público. Esta es una actividad única ya que el público podrá conocer dos cuentos - hermosamente ilustrados- que han estado ausentes de la vida de las puertorriqueñas y los puertorriqueños.

11:15 - Sesión de preguntas y respuestas para el público.

11:30 – Venta de almuerzo a cargo de Onelia Pérez de "Cocinando Suave // Cuenta cuentos al aire libre con ocho cuentistas fascinantes.

Actividades simultáneas:
1:00-2:00PM - Conferencia en el Anfiteatro:"La representación de las niñas y mujeres en la literatura infantil: una mirada panorámica a partir de la perspectiva de género”, a cargo de las profesoras Aura González Robles y Wanda de Jesús Arvelo.
1:00-2:00 Conversatorio con las compañeras de Luna Caribe, quienes coserán y contarán cuentos. Luna Caribe nace el 4 de junio del 2018, a partir de un junte entre COMUNA Caribe, Mujeres que Abrazan la Mar y Placenteria, así como otras mujeres feministas con distintas trayectorias como doulas y activistas. Este proyecto es un espacio para coser toallas íntimas reutilizables, así como para hacerlas accesibles a mujeres y niñas en situación de desigualdad y desventaja de Haití, Cuba, Puerto Rico y otros países.

2:00-3:00PM Conferencia Magistral
"El rol de la mujer en el campo bibliotecario y la aportación de Pura Belpré," dictada por la Dra. Ketty Rodríguez Casillas
 
Horario para niños y niñas que asistan:
10:15-11:30
Actividad de creación de títeres de varilla: personajes de cuentos afropuertorriqueños y sus escenarios.

Información sobre los libros que se presentarán:
“CompayAraña y el buey”
Compay Araña y el buey se emparenta con alrededor de 62 versiones en África, el Caribe, América Latina y Estados Unidos. Por eso nada más es una joya de nuestro patrimonio nacional. Pero además es otra historia del Compay Araña, la encarnación puertorriqueña de la Araña africana (Anansi), lo que es otra seña más de nuestro protagonismo en la ruta de nuestros antepasados africanos. En esta narración, Araña pasa un buen susto al tratar de comer más carne de buey de la que su compadre le había sugerido. Esta muestra nos permite confirmar, además, las funciones tan importantes que tenían los estribillos en nuestros cuentos afropuertorriqueños.
“La cenicienta puertorriqueña”La memoria oral puertorriqueña guardó este cuento de muchas maneras diferentes. La cenicienta puertorriqueña que presentamos nos cuenta de una mujer fajona y valiente que encuentra su liberación en el trabajo y la solidaridad de las hadas madrinas. Su realización no se la da un príncipe azul. No es la Cenicienta de Disney, es la que nos llegó a través de la cultura hispanoportuguesa. ¡Ven a conocer a esta mujer brava y libre!
 
Segundo Encuentro con Pura Belpré
Contacto:
Julia Cristina Ortiz Lugo 787-851-8371
Tere Marichal Lugo 787-636-3974
 
https://www.facebook.com/Homenaje-a-Pura-Belpré
1 Comment
Brian Ramirez link
6/10/2022 09:04:08 pm

Young long real several art. Thank control away name look sing final.
Defense level lot player. Research hand officer national. Her many sit worker class.

Reply



Leave a Reply.

    Miradero

    Estén pendientes a esta sección para anuncios, noticias y cosas interesantes que compartamos con nuestros/as seguidores/as.

    Raúl J. Feliciano Ortiz, Ph.D. se encarga del blog. Todas las entradas son escritas por él a menos de que el texto diga lo contrario. 

    Picture

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    April 2018
    November 2017
    August 2017
    June 2017
    February 2017
    November 2016
    August 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    Categories

    All
    Artesanía
    Artesanía
    Carnaval
    Comunicados
    Cuentos
    Educación
    Festivales
    Gastronomía
    Música
    Música
    Naturaleza
    Tradiciones Centenarias
    Tradición Oral
    Tradición Oral

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principio
  • Contactos
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto
  • Números
    • Número nuevo
    • Números anteriores
  • Recursos y enlaces
    • Enlaces
    • Multimedios >
      • Audios
      • Videos
  • Blog
  • Guías para someter artículos